Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta MUSICA

Música para sentirnos mejor

Imagen
  Música para sentirnos mejor Todas las familias tienen una canción favorita con la que recuerdan, cuando la escuchan, momentos especiales que pasaron juntos, lo que genera emociones que se intensifican al cantarla o ejecutarla. En la actividad de hoy, explorarás con los sonidos percutidos para experimentar con las emociones que te provoque el tocar el cajón peruano.  ¿Qué es un instrumento de percusión? Un instrumento de percusión es un tipo de instrumento musical cuyo sonido se origina al ser golpeado o agitado. Es la forma más antigua de instrumento musical. ¿Alguna vez tocaste un instrumento de percusión?  El cajón peruano El cajón es un instrumento musical de percusión. Para tocarlo, nos sentamos en ella, colocando los pies a los costados y casi pegados al instrumento para dejar libre la parte frontal del Cajón.  Historia del cajón peruano Actividad: Percusión para contagiar emoción 1.-Observar a continuación un tutorial que elaboró el músico peruano Lucho Quequ...

Canciones de mi comunidad

Imagen
                           Canciones de mi        comunidad La revaloración de las diferentes variedades de música de nuestros ancestros, interpretadas tanto en lenguas originarias como en castellano, según la cultura y el lugar que representen, contribuyen a la preservación de las culturas en las que fueron creadas. Esto debido a que la diversidad de las canciones peruanas alberga voces, letras, instrumentos musicales, mensajes, costumbres y tradiciones que representan nuestra identidad. Un canto de independencia En esta actividad apreciarás la canción titulada “La Chicha”, escrita por los mismos autores que crearon el Himno Nacional del Perú, José de la Torre Ugarte y José Bernardo Alcedo La canción que acabas de escuchar fue interpretada en los días de la proclamación de la Independencia del Perú, pero desde que se estrenó el Himno Nacional, la noche del 23 de setiembre de 1821, la can...